miércoles, 21 de marzo de 2018

   causas de la revolución francesa





  • CAUSAS ECONÓMICAS:
– El empobrecimiento de los campesinos fue en aumento tras las malas cosechas agrícolas que se dieron en aquellos años. Ésto provocó que faltaran alimentos y además el precio de los productos que se obtenían del campo cayó por la cada vez mayor producción. A pesar de la mayor pobreza, sin embargo, tenían que seguir pagando impuestos feudales a sus señores.
– Crisis del Estado: Francia estaba en bancarrota. A la crisis económica se le unió los gastos derivados de la participación en favor de la Guerra de Independencia americana más los gastos de la reciente Guerra de los Siete Años. Además la Corte Real seguía con sus gastos lujosos. El Estado se vio forzado a subir los impuestos. Para buscar nuevos ingresos además se propuso que las clases privilegiadas también tributasen a lo que éstas se negaron.
  • CAUSAS IDEOLÓGICAS:
– La difusión de las ideas liberales cuya principal propuesta era que no se concentrase en unas únicas manos todo el poder (no al absolutismo) y que el sistema político debía reconocer la soberanía del pueblo y su capacidad para intervenir en la elaboración de las leyes (sufragio universal).
  • CAUSAS SOCIALES:
– Crisis política: a pesar del descontento general, la participación del campesinado y de la burguesía en la vida política del país era nula.
– Oposición de la nobleza: también los nobles se opusieron a colaborar en la economía del país y a pagar esos nuevos impuestos que ahora les querían imponer.
Finalmente, esta imposición de tributos a las clases privilegiadas fue el detonante para que se convocasen los Estados Generales donde se propagó la idea de que el Tercer Estado formado por las clases más bajas que representaban el 95% de la nación, era el único representante de los franceses. La unión de su fuerza fue la que los llevó constituirse en Asamblea Nacional.

Se había dado el primer paso hacia la Revolución Francesa y hacia una nueva forma de entender el gobierno en toda Europa.


  • Resultado de imagen para revolucion francesa

    24 comentarios:

    1. Muy bien me hizo entender más a fondo el tema por completo 😉

      Camilo pardo

      ResponderEliminar
    2. Me pareció un buen blog y me ayudó a introducirme más afondo
      en el tema
      Manuela Soto

      ResponderEliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      ResponderEliminar
    4. Lo hubieras hecho mas con tus palabras pero esta bien, sirve

      ResponderEliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      ResponderEliminar
    6. buen blog, me gusto saber que varios de los personajes importantes de la revolución están en assassins creed

      ResponderEliminar
    7. Fue interesante saber que los personajes de assassin's participaron en la revolución

      Felipe ballen

      ResponderEliminar
    8. Me parce que fue muy desordenado y se puede evidenciar en el párrafo que menciona a Assassins Creed, pudo haberse descartado. A pesar de eso estuvo bien ya que maneja ciertas características de la revolución que son esenciales para entender el tema.

      ResponderEliminar
    9. maneja partes interesantes, personajes representativos.

      ResponderEliminar
    10. Me parecio que tiene buena informacion y es interesabtw

      ResponderEliminar
    11. Me ayudo a tener mas conocimiento, bien hecho.

      Rosa Mosquera ♡

      ResponderEliminar
    12. Estuvo bien escrito con información clara y precisa.

      ResponderEliminar
    13. Considero que la información nos permite profundizar este tema mas a fondo y conocer datos los cuales no conocía.
      -Nicole Garcia.

      ResponderEliminar
    14. genial me encanto!!!!1 bien resumido

      ResponderEliminar
    15. Esta muy bien, felicitaciones
      Brandon Roncancio

      ResponderEliminar
    16. Muy bien la informacion planteada,bien redactado.
      -Isabella Alarcon.

      ResponderEliminar
    17. buen resumen, pero la compilación de datos no esa muy amplia

      ResponderEliminar
    18. Muy interesante y completa información, no se especifica claramente y aburre mucho texto.

      ResponderEliminar
    19. me pareció que el tema estuvo bien explicado, pero con menos información se hubieran dado a entender

      ResponderEliminar
    20. el tema esta bien explicado , nos permite conocer nuevos términos y conocimientos .

      ResponderEliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      ResponderEliminar
    22. Está bien la información y las imágenes hacen más fácil entender el tema
      LAURA ESTRADA.

      ResponderEliminar